
viernes, 17 de abril de 2020
Aumenta producción de drogas en #Colombia,así como la entrada a #EEUU por el Pacífico

martes, 7 de abril de 2020
¡Váyanse al Carajo, Yanquis de Mierda!

domingo, 29 de marzo de 2020
#Cuba: Las brigadas Henry Reeve para nada ponen en riesgo la atención a la salud de nuestro pueblo

martes, 24 de marzo de 2020
viernes, 20 de marzo de 2020
¿Cómo las sanciones de EE.UU. afectan a países con COVID-19?

En medio del brote del virus, el Gobierno de Donald Trump impuso un nuevo paquete de sanciones contra Irán que afectan directamente a la salud del pueblo.
domingo, 15 de marzo de 2020
ADN del COVID-19, apunta a EEUU y no China como origen del letal virus

En los primeros
días de la propagación a nivel mundial del brote del nuevo coronavirus,
denominado COVID-19, hubo controversias sobre algunos aspectos de esta
enfermedad, como su naturaleza, características, síntomas y tratamiento, pero
lo que puso en alerta a todos los expertos y los medios era el lugar de
aparición de este virus que comenzó a extenderse a todo el mundo desde un
mercado de mariscos de la ciudad china de Wuhan a finales de diciembre de 2019.
domingo, 8 de marzo de 2020
Un virus que se llama «indiferencia»

Consejos de salud absurdos, supuestos especialistas y curas milagrosas, infundios y, lo peor, chistes, inundan el messenger sobre el coronavirus; a algunos incluso se les puede otorgar el beneficio de la duda, porque se preocupan por las consecuencias de este mal.
La histeria promovida y alimentada por noticias diarias que no provienen de sitios especializados (léase Organización Mundial de la Salud y, en el caso de Cuba, el Ministerio de Salud Pública), ha servido en muchas regiones para justificar fanatismos y exclusiones; racismo y xenofobia; en resumen, el miedo «al otro». Cuánta hipocresía…
viernes, 28 de febrero de 2020
Fidel aún los tiene locos: La batalla de las ideas en #EEUU

Parece cómico que el establishment político estadounidense no puede dejar de pensar en Fidel, aunque él se retiró del poder en el 2006 y las nuevas generaciones en Estados Unidos han crecido después de la Guerra Fría.
Etiquetas:
Bush,
Carter,
Clinton,
Cuba,
EEUU,
Eisenhower,
Fidel Castro,
Ford,
guerra fría,
Johnson,
Kennedy,
Nixon,
Reagan,
subversión,
Trump,
W. Bush y Obama
miércoles, 19 de febrero de 2020
¿Cómo va el proceso electoral en #USA?

Será este miércoles en una ciudad californiana, Las Vegas.
La Associated France Press (AFP), comentó al respecto, se medirá con sus rivales en la carrera por la nominación presidencial.
viernes, 14 de febrero de 2020
Las noticias falsas empeoran los brotes de enfermedades, según un estudio

En un análisis
sobre cómo la difusión de la desinformación afecta a la propagación de la
enfermedad, los científicos de la Universidad de East Anglia (UEA) de Reino Unido
dijeron que cualquier esfuerzo exitoso para detener a las personas que
comparten noticias falsas podría ayudar a salvar vidas.
domingo, 9 de febrero de 2020
“El gran depredador”
Tras el show del discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso del
mandatario Donald Trump de hace pocos días, recordé aquel filme famoso de 1940
dirigido y actuado por el afamado cineasta norteamericano Charles Chaplin,
titulado “el gran dictador”, una condena, y sátira al fascismo y al nazismo
hitleriano de la centuria pasada.
jueves, 6 de febrero de 2020
Estados Unidos de Banana
Por:
Angel Guerra Cabrera
Teniendo en cuenta el deprimente espectáculo televisivo montado el 4 de febrero por Donald Trump para presentar el tradicional discurso sobre el estado de la Unión, tomo prestado para este artículo el título de una extraordinaria novela satírica de la escritora puertorriqueña Giannina Braschi.
Braschi realiza con su ópera prima en inglés lo que puede considerarse el primer gran homenaje de la novela a la inmigración latinocaribeña en Estados Unidos. Utilizando muy creativos recursos literarios disecciona la crisis terminal del imperio yanqui y por eso relaciono su libro con el discurso-espectáculo trumpiano.
martes, 4 de febrero de 2020
El coronavirus y la probable mano oculta de #EEUU
Para quien conoce la
historia terrorífica de la CIA,
preñada de planes de Acciones Encubiertas para asesinar a personalidades,
espiar a partidos políticos y sus dirigentes, ejecutar golpes de Estado,
desarrollar experimentos para manipular la mente de seres humanos y trabajar
con agentes biológicos con el fin de trasmitir virus contra personas, animales
y plantas, no es descabellado versionar que también pueden estar detrás del
peligroso Coronavirus, o Neumonía de Wuhan, detectado en China.
Rusia vuelve a entrar en América Latina por la puerta grande

Durante su gira, Lavrov visitará Cuba, Venezuela y México. Su primera parada será en la ciudad de Santiago de Cuba, donde el 5 de febrero tendrá una cita con el ministro de Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez Parrilla.
sábado, 1 de febrero de 2020
La “chinofobia”
En
la medida en que el “coronavirus” afecta a más habitantes de China y se
extiende por otros países, crecen las sospechas de que ese germen fue creado en
laboratorios de EE.UU. como arma bacteriológica de la guerra comercial que
Washington desata contra el gigante asiático.
Varias
declaraciones recientes de altos cargos de la Casa Blanca y una cada
vez más intensa campaña mediática internacional anti-china alimentan la
hipótesis de que la administración del mandatario Donald Trump es la
responsable de esa epidemia.
viernes, 31 de enero de 2020
Janine Añez no cayó del cielo para "salvar" a #Bolivia.Lea la historia secreta

martes, 28 de enero de 2020
Develado el primer busto a José Martí en Gambia

La
escultura del Apóstol, creada por el artista gambiano Francis Colmbegan Colley,
fue inaugurada este martes en la sede en Banjul de la legación diplomática de
la nación caribeña.
lunes, 27 de enero de 2020
El que la estrella sin temor se ciñe, ¡como que crea, crece!
Yugo y estrella
de José Martí
Yugo y estrella
cuando nací, sin sol, mi madre dijo:
flor de mi seno, homagno generoso
de mí y del mundo copia suma,
pez que en ave y corcel y hombre se torna,
mira estas dos, que con dolor te brindo,
insignias de la vida: ve y escoge.
cuando nací, sin sol, mi madre dijo:
flor de mi seno, homagno generoso
de mí y del mundo copia suma,
pez que en ave y corcel y hombre se torna,
mira estas dos, que con dolor te brindo,
insignias de la vida: ve y escoge.
sábado, 25 de enero de 2020
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El Ministerio de
Relaciones Exteriores de Cuba rechaza categóricamente las infundadas
acusaciones del gobierno de facto boliviano.
No estamos en el vórtice de una tormenta pasajera

No estamos en el vórtice de
una tormenta pasajera, ni nos circundan tranquilas aguas sin amenaza alguna,
vivimos en el límite entre la paz de nuestras calles y el filo feroz de un
huracán terrible. Un ejército de odios se alista, se envalentona y ruge.
Aunque no les asiste la
verdad, les acompaña el dinero, las puertas de la fama, la oferta tentadora. Se
acomodan en el hombro peludo del gigante y desde arriba aplauden la pisada
terrible sobre el pequeño oponente que resiste, hacen espacios en sus cómodas
butacas para sumar interesados al convite, a cambio se necesita la blasfemia,
el golpe bajo; los espejuelos para ver las manchas, sin la incómoda presencia
de la luz.
Trincheras de ideas

Trincheras de ideas va más
allá de una batalla retórica, sin fundamentos, ni argumentos, trincheras de ideas,
ha de ser por encima de todo, mostrar al
mundo lo que desde esta pequeña isla, bloqueada y acechada por el imperio más
inhumano del planeta, somos capaces de hacer en cada jornada, somos capaces de
levantarnos, y con firmeza, sin perder la ternura, seguir haciendo país.
El que se mete con #NuestroMartí, se mete con #Fidel y por lo tanto también con #Cuba

Sus últimas líneas en
mensaje a uno de sus mejores amigos
alertaban además el peligro que significaba, no solo para Cuba, si no para toda
América Latina el vecino del norte revuelto y brutal que nos desprecia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)