
La
escultura del Apóstol, creada por el artista gambiano Francis Colmbegan Colley,
fue inaugurada este martes en la sede en Banjul de la legación diplomática de
la nación caribeña.
En
el emotivo acto solemne, en el que poesías de Martí, intervenciones en homenaje
a su obra y lucha por la independencia de su país y de Nuestra América, y de él
sobre África, se mezclaron como la sangre de los cubanos y los pueblos de este
continente del futuro.
En
el acto estuvieron presentes una representación de la Brigada Médica
Cubana en Gambia (BMC), el Ministro de Salud Ahmadou Lamin Samateh, el diputado
Madi Ceesay, los embajadores de China, Jiannchun, de Turquia, Tolga Bermek, el
presidente de la Asociación
de Amistad con Cuba, Modou Grant, además de varios de sus miembros, y jóvenes
graduados en Isla caribeña, entre otros invitados.
Colaboradores
cubanos, y amigos gambianos, depositaron flores blancas ante el busto del
Apóstol, tras ser develado por el embajador aquí del decano archipiélago
antillano, Rubén G. Abelenda, y por la jefa de la BMC, Anaris Martha Odio.
Conmovedora
fueron las poesías de Martí, declamadas en español y en inglés, por jóvenes
integrantes de la BMC,
así como un texto sobre su vida y obra.
El
cierre de la actividad estuvo a cargo del embajador Abelenda, quien cito varias
frases escritas por el Héroe Nacional cubano sobre África y los africanos,
entre ellas la siguiente:
“Hay
en su espanto y alegría algo de sobrenatural y maravilloso que no existe en las
demás razas, y recuerda en sus movimientos y miradas la majestad del león: hay
en su afecto una lealtad tan dulce que no hace pensar en los perros, sino en
las palomas: y hay en sus pasiones tal claridad, tenacidad, intensidad, que se
parecen a las de los rayos del sol”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario